¡¡Hola chic@s!!
Como ya visteis el otro día en el Post de los Porta Alianzas, hay muchísimas opciones diferentes para escoger y muchos de ellos los podéis realizar vosotros mismos.
Uno de los que me parecen más bonitos son los Porta Alianzas de Arcilla, y aunque puedan parecer difíciles de hacer, es todo lo contrario.
Así que hoy os traigo un tutorial, muy explicadito para que si os gusta esta opción, no tengáis problemas en conseguirlo.
¡¡Comencemos!!
Para este tutorial necesitaremos:
- 750 gr de Arcilla para hornear
- Tapete de Crochet (los típicos que tienen todas nuestras abuelas en las mesitas)
- Sellos de Letras (Esto es opcional, pero yo soy partidaria de ponerlo)
- Rodillo de Madera
- Recipiente pequeño apto para hornear (En este tutorial se uso un Tazón de Pyrex)
- Palo un poco ancho para hacer agujeros.
- Tapa para cortar la forma del Porta Alianzas (en función de la medida que lo queramos)
- Lija de Grano Fino.
Lo primero que haremos sera pre-calentar el horno a 275º.
Cogeremos la Arcilla y con ella haremos una bola. Lo colocaremos encima de papel Vegetal (el que se usa para cocinar) para poder trabajar mejor la masa.
Con el rodillo lo amasaremos hasta que quede un grosor de aproximadamente 6mm.
A continuación, cogeremos el tapete y lo colocaremos en la zona que queremos que quede dispuesto en el porta alianzas.
Una vez colocado, pasaremos el rodillo por encima para que se quede grabado en la arcilla.
Cuando ya tengamos hecho este paso colocaremos la tapa que hayamos elegido para saber mas o menos por donde debemos cortar sin presionar ni cortar todavía.
Si decidís poner vuestras iniciales este es el momento de hacerlo, solo tendréis que coger los moldes de las letras y colocarlos en la zona que mas os guste, teniendo en cuenta por donde vamos a cortar.
Una vez grabadas las letras ya podemos quitar el tapete que tendría que salir fácilmente de la arcilla.
Ahora si, colocaremos la tapa y presionaremos con fuerza hasta que realicemos el corte deseado.
Retiramos los restos de arcilla que podremos guardar para futuros DIY.
Con el palo, realizaremos dos agujeros en la parte superior del platito.
A partir de aquí, cogeremos el recipiente para horno y colocaremos en el nuestro platito.
Es preferible que el recipiente que seleccionemos tenga forma de tazón, ya que así al colocar el platito en el fondo y presionar un poco, eso hará que coja su forma y quedara mucho mas bonito (dará mas forma de plato, en lugar de quedar plano).
Colocaremos el recipiente en la bandeja del horno y dejaremos que hornee durante 30 minutos.
Cuando finalice el horneado, dejaremos enfriar nuestro platito en el interior del recipiente durante 20 minutos más.
Una vez este frío tendría que salir solo girando el recipiente.
Los bordes habrán quedado un poco irregulares, así que con la lija tendremos que pulirlos.
Una vez lo tengamos listo, solo deberemos colocar un trozo de cordel, cinta o encaje en los agujeros que realizamos anteriormente, que será donde irán colocados los anillos.
Opcionalmente, también podéis hacer alguna figurita como pájaros y colocarla en uno de los bordes, para personalizarlo un poco más.
¡Y ya esta! ¿Habeis visto que sencillito? Una manera perfecta de hacer y personalizar vuestros Porta Alianzas.
Fuente: Intimate Weddings
6 Comentarios
Muy bonito!! además se me ocurre que se puede aprovechar al pasar la boda como plato para poner las llaves a la entrada de casa por ejemplo
Si o para ponerlo en cualquier rincocillo que queramos decorar, o con unos apoyos que se vean los nombres, cualquier cosilla pero se puede reultilizar perfectamente
hola!! me ha gustado mucho tu blog !! te dejo el mio http://noemi-enelmomento.blogspot.com.es/ ahora estoy de sorteo, no dudes en unirte para participar.
Pero que chulada!!! Me encanta tu idea!
http://www.sweetlive.es
por favor, que bonito!!! me parece super original!!! eso si, rezar para que no se caiga y se rompa…jajaja
gracias por la idea!!
un besito preciosa 🙂
Si la verdad que es uno de los pocos Porta Alianzas fragiles que existen, los otros como son blanditos….jejejej un beso guapa!!