Hoy vamos a hablar de una tradición que casi todas, por no decir TODAS las novias respetan.
La tradición del ramo de Novia
Pero como siempre, en todas las tradiciones que se respetan, muchas veces, no sabemos de donde proceden.
Antiguamente las novias solían llevar un manojo de ajos, hierbas y especias para alejar a los malos espíritus (el olorcillo debía ser bueno…).
A lo largo de los siglos y culturas, están tradiciones han ido cambiando y han pasado por coronas de flores alrededor del cuello, en el caso de los Griegos y los Romanos, el significado del cual era suerte en la vida nueva que iban a tener los novios, fertilidad y salud.
Luego, los Celtas también llevaban ramas de hiedra, ardo y brezo, para espantar a los malos espíritus.
No fue hasta la reina Victoria, quien uso flores para su ramo, que se empezaron a usar tal y como los conocemos hoy en día.
Por aquel entonces los ramos eran de flores comestibles como el Eneldo (la que llaman hierba de la lujuria) y posteriormente, se comían durante la recepción por los novios e invitados.
Además, durante su reinado, las flores adquirieron significado y eran utilizadas por las parejas para mandarse mensajes secretos, por lo que la novia el día de la Boda, escogía unas determinadas flores, por el significado que tenían para ella.
Hoy en día, escogemos los ramos de novia, en función de la flor que nos gusta, el olor que tiene y su forma.




Y cada vez más, podemos escoger entre diferentes tipos de ramo que no sean naturales, como…
Ramos de Tela
Ramos de Fieltro
Imagen vía: My Wedding Diario Shop
Ramos Joya
Ramo de Papel
Cada novia tiene un estilo y con el, el tipo de ramo que quiere llevar.
Dentro de la tradición del ramo, también encontramos la de que la novia lance el ramo a las invitadas.
Esta proviene del siglo XIV, cuando después de la boda, los invitados corrían detrás de la novia y arrancaban un trozo de su vestido, para que le contagiaran buena suerte.
Las novias lo pasaban tan mal que decidían tirar la liga y el ramo, en un intento de distraer a los invitados.
Con el tiempo, esa tradición, ha derivado en la típica escena de tirar el ramo y que las mujeres se pelearan por el, ya que se decía que quien cogía el ramo, seria la próxima en casarse.
Aunque cada vez más, se va substituyendo por el hecho de que la novia, regale el ramo a una persona especial o próxima a casarse.
Imágenes: Vía Pinterest
Como digo siempre, cada novia es un mundo y podemos encontrar infinidad de ramos diferentes.
5 Comentarios
Que maravilla… tenía curiosidad de saber el por qué de tirar el ramo.. y ahora ya se también el por qué del ramo 🙂 muy curioso si señor. Un saludo ^^
que preciosos!! Yo creo que llevaré las flores que mas le gustan a mi pareja. Será toda una sorpresa!!! 😀
me ha encantado el post, no sabia de donde venia! me imagino hoy en dia con una ristra de ajos… jajajaj madre mia! el mio fue de calas naranjas y se lo regalé a mi mejor amiga
Un besazo
Me encanta tu ramo de novia, es precioso!!
Yo creo que ya he elegido lo que busco para ese día. Es genial saber de donde viene lo del ramo. Muy chulo el post guapa.
Por cierto, nos vemos en mi blog que te he dejado una cosita jajajaj. Beso
Hola querida pásate por mi blog http://mimundodegalletitalolicom.blogspot.mx/2014/11/mi-primer-premio.html te e dejado una nominación a unos premios