Hoy me gustaría hablaros de algo, sobre lo que en su momento busque mucha información, y encontré muchas especificaciones, pero pocas experiencias personales.
El implante anticonceptivo.
Quizás, como muchas otras cosas relacionadas con la maternidad, sea un tema tabú, pero la verdad, que lo veo lo más natural del mundo para hablar de ello y sobre todo para que otras chicas tengan un punto de referencia de gente que lo lleva.
Pero empecemos por el principio.
La idea de ponerme el implante anticonceptivo, surgió después de tener a Alexia, en una de las consultas con la comadrona, en las que directamente me pregunto qué método anticonceptivo quería usar, dando por sentado que lo iba a usar.
La verdad que ni antes, ni después del embarazo, había pensado en ello.
Sí que estuve una temporada tomando pastillas anticonceptivas, pero el implante era algo que nunca me había planteado, ya que solo lo había oído unas pocas veces.
Le pedí que me explicara que opciones tenia, y cuando me comento la opción de poner el implante subdérmico, fue la que mejor me encajo, pero no sabía cómo funcionaba, así que hice que profundizara en el tema, para por lo menos, salir de la consulta con una idea y tomar una decisión.
Según lo que me explico ella:
“Dura tres años, por lo que no te tenías que preocupar de estar tomando pastillas y que se te olvidara alguna.
Tiene una efectividad del 99,95% en cuanto a prevención del embarazo, es totalmente compatible con la lactancia materna y lo mejor de todo (por lo menos para mí…), en algunas ocasiones provocaba la desaparición de la regla”.
Salí de la consulta con hora para colocármelo, pero siendo sinceras, con la explicación justita que me había dado, no tenía muy claro si hacerlo o no, así que también le pregunté si tenía la opción de echarme atrás, y me dijo que ningún problema.
Empecé a investigar a fondo, a preguntar opiniones en varios grupos y foros, y así, descubrí exactamente cómo funcionaba este método.
A modo de resumen:
La información que conseguí fue, que el implante anticonceptivo lo que hace, es liberar continuamente pequeñas dosis de una hormona sintética, el gestágeno, con efectos similares a la progesterona, que hace engrosar la mucosa del cuello del útero y además impide la ovulación. No contiene estrógenos como otros anticonceptivos.
Es una pequeña varilla de plástico que se coloca a través de una cánula debajo de la piel del brazo, con anestesia local y dura tres años.

Fuente: RTVE
Pasados estos tres años, se caduca y deja de liberar hormonas, porque lo que puedes quedar embarazada rápidamente.
En ese momento, si se quiere seguir con el tratamiento se tiene que retirar el implante anterior y colocar uno nuevo, aunque si vuestra intención es quedaros embarazadas antes de pasar esos tres años, no pasa nada, ya que en el momento que vosotras decidáis, se puede retirar.
En España está subvencionado por la Seguridad Social, pero no es gratuito del todo y dependiendo de la comunidad autónoma, tiene un precio u otro.
En mi caso, en 2017 en Cataluña, tuvo un coste de 60 €, que, haciendo cuentas, vale la pena, si te pones a contar lo que gastarías en 3 años en pastillas anticonceptivas.
Os seré sincera, aun sabiendo todo esto, había algunas cosas que no saberlas, me tiraba un poco para atrás, cómo el tema de engordar, algo que es normal con los anticonceptivos o los dolores de cabeza, ya que, con las pastillas, para mí eran bastante habituales.
Fue cuestión de preguntar experiencias, valorar y tomar una decisión en base a ellas.
Encontré opiniones variadas, gente que habían engordado, gente que seguía igual, gente que tenía jaquecas horribles y gente que no.
También encontré opiniones, y de estas bastantes que decían que la regla, se había convertido en algo constante y no paraba en todo el mes.
Esto último, fue lo que más me hizo dudar, ya que fui de las “afortunadas” que solo acabar la cuarentena tuvo la regla (nótese la ironía…).
Por lo que, después de la cuarentena y todo lo que conlleva, estaba dispuesta a seguir teniendo la regla como antes o no tenerla, pero no a que se convirtiera en algo constante.
Pero como con los temas hormonales, cada cuerpo es un mundo, es algo que no puedes saber nunca, hasta que lo vives en tus propias carnes, y aunque sirve muchísimo el poder valorar los casos de otras personas, es muy probable, que el tuyo sea diferente.
Así que, sabiendo que en caso de querer volverme a quedar embarazada o si tenía algún efecto secundario de este tipo lo podía retirar, mi decisión fue colocármelo finalmente.
Mi experiencia con el implante anticonceptivo:
Me colocaron el implante IMPLANON en octubre de 2017. Su principio activo es el Etonogestrel.
El mismo día que te lo colocan, te dan una tarjetita, que tienes que llevar encima, donde te pone la fecha en que se caduca, y que sirve también para presentar en caso de acudir al hospital, cuando te preguntan si tomas alguna medicación.
Realizan un pequeño corte para introducir el implante con la canula, que te suturan con puntos de papel y los días siguientes a la colocación, tienes el brazo un poco dolorido.
A día de hoy llevo más de un año con él.
En los primeros meses me vino la regla algunas veces, aunque en poquísima cantidad, y a los 3 meses desapareció, así que debo llevar un año sin ella, algo que se agradece.
No he engordado, todo lo contrario. Aquí, hay que tener en cuenta que estoy en periodo de lactancia, cuando acabe con ella, ya os contare a ver….
Sigo teniendo síndromes premenstruales, como cambios de humor, granitos, y dolores en los ovarios (me suele durar solo un día). Pero por suerte, lo que no he tenido, son dolores de cabeza.
No me ha afectado en nada en la lactancia.
En el brazo donde me pusieron el implante, siento un poco de molestia, nada importante, y que me compensa todo el resto.
Y lo que a mi parecer es más importante, no tengo la preocupación de quedarme embarazada, porque me he olvidado una pastilla. Y ojo, yo soy de las que me gustaría tener más hijos, pero considero que Alexia se merece su tiempo, en caso de decidir tenerlos.
Y teniendo ya un hijo, se tiene que meditar y valorar más a fondo la opción de tener otro.
Según como yo lo veo, es uno de los sistemas más seguros y más cómodos que existe, pero todavía hay mucho desconocimiento sobre él.
Como os he comentado, cada cuerpo es un mundo y vosotras sois las que tenéis que valorar la decisión final.
En mi caso, la comadrona antes de colocármelo, me mando durante unos meses unas pastillas anticonceptivas, que llevaban el mismo compuesto, para ver como reaccionaba mi cuerpo a ese tipo de hormona, cosa que me hizo la decisión mucho más fácil, ya que el resultado final es el mismo.
Si estáis valorando la opción de poneros el implante anticonceptivo, recabar mucha información, pero sobretodo preguntad a vuestro médico, ya que ellos buscaran la mejor manera de aconsejaros sobre ello.
16 Comentarios
Muy buen artículo, como dices cada cuerpo es un mundo y por eso hay que informarse y preguntar, pero sobre todo probar para ver sí es adecuado para cada una. Lo que me gusta del artículo es que no es como otras opiniones (que lo pintan como lo peor o como una panacea ya que a cada una le afecta de un modo distinto).
A mí me va bien y si sirve de algo, en Euskadi también está financiado y cuesta 60€ (en mí caso se amortizó antes, porque cada anillo anticonceptivo vale 20€ y en comparativa es una buena inversión y un ahorro). En cuanto a ponerlo, aquí lo ponen los ginecólogos (al menos a mí, pero supongo que dependerá de cada comunidad autónoma).
En definitiva, suscribo todo lo que dices y te doy las gracias, porque es de las pocas opiniones que es parcial y ayuda a tomar una decisión.
Justamente cuando decidí ponérmelo, no encontré opiniones así, y la verdad que me hubiera ido genial alguien que lo explicara. Mil gracias por tu comentario!!
Hola!
Yo lo llevo año y medio. Te comentan que lleva una media de 6 a 12 meses que se ajuste el sangrado y que depende del tipo de periodos que cada una tenga; en mi caso ciclos cortos de 20 días y muy muy abundante desde siempre y… bueno… he tenido de todo una vez puesta la cánula.
Meses con días de una aparente menstruación normal y ahora llevo como un mes de modo casi continuo.
Para nada lo de engordar, dolores de cabeza tampoco, y la hipersensibilidad que nos caracteriza en ocasiones… eso sí, así como inflamación del vientre y pechos.
Valoro lo de consultar si es posible cambiar de marca, por si me ayuda a regular el sangrado y en ocasiones, inflamación de la parte izquierda del pubis, cómo si notaras el ovario descolocado o algo así, con algo de molestia.
Con 37 años, DIU no porque no he sido madre y anillo, que ya usé y va genial, tampoco porque ya he pasado el tope de edad… No quería pastillas, así que no me quedaban muchas opciones!
En Valencia coste 0 en 2018.
Miedo también 0 a la hora de ponerselo, un pinchazo y dentro, como si fueras a hacerte una analítica, no debe ser motivo de hándicap esto.
Yyyy después de todo este rollo, si logro que el sangrado se regule, os lo haré saber 🙂
Punto a favor respecto a la pastilla es qué tal cual se retira, puedes concebir o eso me dijeron… Con pastilla, a partir de los 6-8 meses no disminuía el rastro del efecto que ésta hace, y si me decido y voy con los tiempos justos por la pila de mi reloj” es un punto más a favor.
Suerte a todas!!!
Al principio no tuve síntomas, pero hoy después de 6 meses llevo 3 semanas con dolor e inchazon en los senos. Quisiera saber si alguien más le ha pasado?
Yo me puse el implante en enero del 2019 todo bien, solo con los dolores de cabeza, solo me bajó un mes y deje de mestruar todo estaba yendo bien. Hace 2 semanas que me empezó a doler mucho el ceno izquierdo y me vienen dolores en la vejiga me empezó a bajar moco con un poco de sangrado, hay días en que sangra y otros no, no mancho mi ropa interior quería saber si esto también es normal?😔😔
Yo me he puesto 3, y más o menos me ha ido bien. Lo único que me ha afectado es los cambios de humor tan bruscos, lo cual ha echo que decida retirármelo.
viagra
WALCOME
Hola me lo puse hace una semana y este post me hace tener más confianza ya que solo he leido y escuchado comentarios negativos sobre este implante. Gracias ya les contaré despues como me va. Yo tengo 34 años y me cuidé 6 años con mesigyna me fué muy bien solo q ya no queria pincharme todos los meses 😉… Saludos desde Ecuador
Muchas gracias, este articulo ayudara a muchas mujeres. yo ya voy por el segundo implante, y la relajación de no quedarte embarazada, ayuda mucho. yo si tuve cambios en mi cuerpo, engorde, las reglas raras hasta el año, cambios de humor. pero merece la pena x esa libertad que no te da otros anticonceptivos. Yo probé, también, aparte de las pastillas, el anillo. y de los 3 métodos me quedo con el implante. Se que al principio es un poco desesperante, a las que nos han dado problemas, pero una vez que se pasan, es un alivio. yo también lo aconsejo.
Yo os cuento mi experiencia me lo pusieron 26.09.2019 y los primeros meses fueron cambios de humor, una montaña rusa y sin periodo, todo hay que decir que estaba con la lactancia, y hará como 3 meses o más empezó el desajuste menstrual me bajaba 1 vez y a la semana siguiente otra vez hasta que me di cuenta que cada vez que tenía relaciones sexual es me bajaba al día siguiente, me miraron en el ginecólogo con una ecografía vaginal para descartar, pólipos y tal, no vieron nada el útero y los ovarios se ven bien y hay que decir que hace 1 año y un mes me hice el cribado de detención precoz del cáncer de cervik y salió bien, y no me saben decir de que es, que será del implante y de que estoy dejando el pecho, me hice hace una semana la citologia y la matrona me dijo lo mismo ue será del implante, que si en un mes no me llaman es que a salido bien la citologia, así que estoy planteándome en quitármelo, empezado a tener como pequeñas molestias en los ovarios y ha manchar un poquito. Saludos!
Hola, gracias por la información que brindan. Yo me puse el implante en octubre de 2018 (hace casi 2 años), luego de tener a mi bebé. Aún estoy dándole de amamantar. No me vino el periodo hasta mayo de este año, pero desde ese mes tengo periodos de 20 días, lo cual me tienen angustiada.
Fui a la ginecóloga me hicieron PAP, colpo, análisis y ecografía, gracias a Dios salió todo bien, me dijo que el periodo en algunas de le puede hasta ir y en algunas viene más.
Tuve mala suerte con eso, por lo tanto estoy pensando en sacarmelo en un par de meses y tomar pastillas anticonceptivas.
En cuanto a el peso, yo no he notado cambios.
Hola chicas.. les cuento que yo tengo el DIU Mirena, sopese ponerme el implante pero tenía miedo la verdad por los comentarios de dolores de cabeza y sobre engordar, pero llevo unos intensos dolores de cabeza, con la Mirena y no se si se refiere porque no te viene el periodo, ahora a lo que voy porque me gustaría probar implante ya que la Mirena se sienten poco a la hora del “evento”, ¿Como lesnquedo estéticamente el brazo? ¿ y si por el ejemplo al momento que alguien les tome del brazo se siente? Les agradezco pudieran responderme..
Saludos desde Paraguay.. (acá es gratuito para las adolescentes que quieran prevenir un segundo embarazo, pero existe un costo de tarifa social de 250.000 gs aproximadamente de unos 37 $, para el resto de las mujeres, en sanatorios privados estaria por lo 50 o 60$)
Yo me puse el implante en enero del 2019 todo bien, solo con los dolores de cabeza, solo me bajó un mes y deje de mestruar todo estaba yendo bien. Hace 2 semanas que me empezó a doler mucho el ceno izquierdo y me vienen dolores en la vejiga me empezó a bajar moco con un poco de sangrado, hay días en que sangra y otros no, no mancho mi ropa interior quería saber si esto también es normal?😔😔 saludos desde Perú ♥️
Hola chicas yo me coloque el implante hace 2 meses y en enero me duró 15 días la regla y en este mes aún no me baja y tengo miedo aún que cómoquiera me sigo cuidando por qué siempre leía comentarios negativos 🙁 y créanme que Aveces siento que no funciona jaja y me da pavor volver ah quedar embarazada
Hola,llevo 2 años con el implante me ha ido muy bien con el hasta hora,pero este mes no me haya bajado la regla y estoy muy preocupada, se puede quedar embarazada teniendo el implante puesto? Gracias
Hola,os cuento mi experiencia con el implante lo llevo puesto hace 17 meses,estuve casi 11 meses sin mestruacion y engordé como 10 kilos tenía mucha retención de líquidos,cuando por fin me vino la mentruacion me cambio el cuerpo y empecé a dejar peso ….y a día de hoy mis reglas son muy irregulares puedo estar manchado 12,días o venirme 2 veces en el mismo mes ….un saludo